Fiesta Geek vespertina

Estoy en un momento y lugar de mi vida que nunca creí. Realmente he tardado en encontrarme y definirme... Y es difícil: hay días en que me encanta y otras veces en que considero que el infierno es estar en un lugar donde hacer lo que te gusta es una obligación.

Cuando era adolescente las etiquetas eran menos: eras naco o eras fresa. Ser fresa tenía más ventajas (según yo) pero más requerimientos... Además nunca podría haber sobrevivido a una adolescencia con posters de Boy Bands en mis paredes.

Mi falta de lealtad hacia alguna etiqueta o subcultura me hizo una persona de bajo perfil, porque si no te identificas con nadie (si, es triste a veces no tener ni dios, ni líder, ni amo), no tienes tampoco quien te proteja.

Así me marché y a mi barco le llamé libertad...

Y ahora que voy tocando puerto, que las subculturas se han dividido y las tribus urbanas se cuentan con ambas manos, dedos de los pies y ábacos, encuentro simpatías con varios...

Las tardes que he pasado en reuniones con expertos en tecnología me siguen dejando boquiabierta... pero ya les entiendo un poco más.

Y sé que nunca seré Penny en medio del sofá de The Big Bang Theory... pero quizá estoy ganándome un lugar en la fiesta.

D.

2 comentarios:

Juan José Mérida dijo...

Ah, el sentido de pertenencia.

Saludo afectuoso.

Darina Silver dijo...

Juan José:

Exacto... ese que tanto me falta...

Gracias por el saludo!

D.

Autopista pingüino

 Autopista pingüino (2018) es una película japonesa que cuenta la historia de Aoyama al descubrir un fenómeno muy extraño en su pueblo: la a...