Comencé a leer este libro por recomendación de un antiguo lector del blog, que dejó las filas de blogspot (al menos que yo sepa) cuando conoció Twitter.
En mi anacronismo, lo reencontré y escuché su recomendación: debo decir que fue muy acertada y se la agradezco mucho.
Había leído ya a Haruki Murakami pues es un escritor japonés moderno que ha tenido grandes éxitos en el mundo editorial. Su estilo retoma algunas de las costumbres de la vida de Japón con una filosofía tradicional que pone en el centro a la naturaleza, lo sobrenatural y hasta los reinos imaginarios.
Kafka en la orilla es un viaje maravilloso, merece cinco estrellas y que evite contarles más: es importante que descúbran cada uno de los secretos que tiene para ustedes.
D.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Autopista pingüino
Autopista pingüino (2018) es una película japonesa que cuenta la historia de Aoyama al descubrir un fenómeno muy extraño en su pueblo: la a...
Acerca de mí
-
Cuando empecé la idea de llevar un blog, con otra dirección, lo llamé "Calle melancolía" y allí sí explicaba la razón del título d...
-
Autopista pingüino (2018) es una película japonesa que cuenta la historia de Aoyama al descubrir un fenómeno muy extraño en su pueblo: la a...
-
Hace ya cinco años, Mitzi me regaló una botella miniatura de Poeme, de Lancome. La primera vez que fui de visita a Guanajuato me lo llevé y ...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario