Ahora que he tenido tiempo de pensar en los antihéroes, me he detenido a recordar la historia de "Mujeres", de uno de mis antihéroes preferido: Charles Bukowski.
Algo que me parece interesante es que cuenta la historia de las mujeres que se interesan por los antihéroes... y es que, como le decía ayer ami amigo S: los héroes están muy pasados de moda, casi todos son como el capitán América o Supermán y usan ropa más apretada que yo.
S. está escribiendo una historia que habla de las mujeres, o quizá "la mujer" de su vida. Le ayudo a poner comas aquí y allá, pero sobre todo le ayudo porque me sirve para pensar...
¿Por qué las mujeres se enamoran de patanes insensibles?
El 25 de noviembre se ha llamado en la comunidad internacional "día a favor de la no violencia hacia la mujer"... Pero es uno de esos días en que me siento incómoda y con la necesidad de ser políticamente incorrecta.
Y es que la podredumbre somos todos. La victima y el victimario. Las ideologías feministas castradoras y el machismo que a la vez es necesidad de afirmación. La violencia que va desde cosas que son vistas como comunes y los golpes, que indignan, duelen.
Recuerdo que cuando una de mis profesoras de la universidad nos propuso una investigación del tema "las muertas de Juárez", yo no sólo no sabía nada del tema... sino que me parecía algo muy lejano.
Luego llegué a enterarme de que una de mis amigas más cercanas había sido víctima de violencia de parte de su novio, que llevaba años golpeandola.
Y yo tan ciega.
Me he críado en una familia donde las relaciones de inequidad están tan bien camuflajeadas que casi no se notan. Pero hay cosas que siguen demostrando una servidumbre voluntaria, un sometimiento tácito.
Las ventajas de ser una víctima son diversas. El malo es el patán insensible aquel... Incluso los antihéroes, que suelen ser medio patanescos, terminan siendo oscuros objetos del deseo.
Y si. En mi propia historia reconozco una marcada tendencia a meterme en problemas.
No sé exactamente si esas historias han sido de antihéroes o de simples patanes.
Cuando tenía 15 años creía que nunca me llegaría el enamoramiento, que no conocería jamás el amor, que era uno de esos seres destinados a la solitaria contemplación de la vida...
Después me quedó muy claro que me había equivocado. Pero en mi historia habría más antihéroes que principes azules con mallas.
"Nos seduce aquello que queremos que nos seduzca" (patanes incluídos).
D.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Autopista pingüino
Autopista pingüino (2018) es una película japonesa que cuenta la historia de Aoyama al descubrir un fenómeno muy extraño en su pueblo: la a...
Acerca de mí
-
Cuando empecé la idea de llevar un blog, con otra dirección, lo llamé "Calle melancolía" y allí sí explicaba la razón del título d...
-
Hace ya cinco años, Mitzi me regaló una botella miniatura de Poeme, de Lancome. La primera vez que fui de visita a Guanajuato me lo llevé y ...
-
No sé por qué, pero las niñas que pasamos la infancia leyendo cuentos de hadas quedamos con una especie de trauma en busca de un final feliz...
4 comentarios:
Definitiva me quedo con la frase final.
A mi pasó algo "parecido", a los 15 estaba seguro que conocería el amor y formaría una familia y bla, bla, bla... hoy estoy casi seguro que mis días venideros me encontrarán viendo crecer a mi hija y contemplando mis palabras en soledad, es que ya son demasiadas las despedidas.
Besos
ojalá que no te encuentres con (más) patanes en tu vida,jejeje
Fher:
Al menos ya tienes claras algunas cosas.
B.
jaja... Ay, Beliver.
D.
Si desnudas el maltrato hasta su esencia, te das cuenta que el problema de fondo es socio-cultural, el machismo pierde fuerza ante la igualdad de los derechos entre hombres y mujeres.
Ha sido un placer descubrir tu blog.
Publicar un comentario