Diariamente paso por el WTC, lugar que se caracteriza por la gran cantidad de emisoras radiales y hasta canales de televisión que transmiten desde sus instalaciones, ubicadas sobre la Avenida de los Insurgentes.
Algo que me llama la atención del lugar es que, al converger tantas emisoras, la señal de la radio es terrible, por lo que mientras transito por allí puedo escuchar al menos tres estaciones al mismo tiempo.
Eso me hace pensar en que diariamente estamos rodeados por tantos estímulos y somos bombardeados por tantos medios, que es fácil que nuestro cerebro viva diariamente en ese lío inmenso.
Pensar en la maraña de voces que tenemos en la cabeza realmente me pone a pensar en como nos afecta...
Hoy, que también es el día en que se "celebra" (que sería mejor "conmemora" o "recuerda") el "descubrimiento" (aunque estaría mejor dicho "encuentro de culturas") de América, pienso en cómo se sobreponen los discursos, se hibridan, se mezclan hasta el punto de la cacofonía.
Las voces y las ideas en concierto, ¿forman realmente una historia?, ¿no será que estamos viviendo en los nuevos tiempos de Babel?, ¿nuestras preciadas "telecomunicaciones" de verdad nos unen o nos separan?, ¿es el concierto de muchas voces lo deseable?
A veces tengo muchas ganas de sumergirme en el silencio.
D.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Autopista pingüino
Autopista pingüino (2018) es una película japonesa que cuenta la historia de Aoyama al descubrir un fenómeno muy extraño en su pueblo: la a...
Acerca de mí
-
Cuando empecé la idea de llevar un blog, con otra dirección, lo llamé "Calle melancolía" y allí sí explicaba la razón del título d...
-
Hace ya cinco años, Mitzi me regaló una botella miniatura de Poeme, de Lancome. La primera vez que fui de visita a Guanajuato me lo llevé y ...
-
No sé por qué, pero las niñas que pasamos la infancia leyendo cuentos de hadas quedamos con una especie de trauma en busca de un final feliz...
2 comentarios:
Hola
Pasé a saludar.
Saludos!
Ayax!
Mi matemático del sexo masculino favorito!
Hace mucho que no visito tu blog. Prometo corresponderte la cortesía.
Un abrazo.
Publicar un comentario