Desde el 8 de octubre, en nuestro Zócalo Capitalino, donde 112 editoriales, con sus 350 sellos, además de otras 90 casas libreras independientes de México y otros países tienen la oportunidad de exhibir y vender títulos para todos los gustos, precios y edades. Doy fe.
La UNAM es la invitada especial. Se exhibirán 35 ejemplares, siete mil títulos y 646 novedades en un stand de 400 m2... Hay un descuento especial del 20% sobre el precio de la etiqueta, situación que agradecí mucho, porque ya venía de comprar un libro en una conocida librería de logotipo amarillo con morado.
Me dio mucho gusto encontrar en la feria a un colega de la universidad, el editor de "Sangre y Cenizas", quien estaba presentando un número recopilatorio sobre la Muerte.
La feria podrá ser visitada hasta el 16 de octubre: aprovechen a ir entre semana: es una buena experiencia y si hay algunas ofertas interesantes...
Sólo por presumir, les cuento que mi botín incluyó:
Ulises, de James Joyce
Kafka en la orilla, de Haruki Murakami
Esperando a Godot, de Samuel Beckett
El que susurraba en las tinieblas y el Horror de Dunwich, de H.P. Lovecraft
Sirenas en el campo de golf, de Patricia Highsmith
Farabeuf, escritura e imagen, de Adriana de Teresa
y Cuando las pieles riman, de Eduardo Mosches.
Además, en la compra de estos dos libros, en la UNAM me regalaron la revista "¿Cómo ves?", de difusión cultural, una de las publicaciones más entretenidas y acertadas que tienen.
Buen provecho!
D.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Autopista pingüino
Autopista pingüino (2018) es una película japonesa que cuenta la historia de Aoyama al descubrir un fenómeno muy extraño en su pueblo: la a...
Acerca de mí
-
Cuando empecé la idea de llevar un blog, con otra dirección, lo llamé "Calle melancolía" y allí sí explicaba la razón del título d...
-
Hace ya cinco años, Mitzi me regaló una botella miniatura de Poeme, de Lancome. La primera vez que fui de visita a Guanajuato me lo llevé y ...
-
No sé por qué, pero las niñas que pasamos la infancia leyendo cuentos de hadas quedamos con una especie de trauma en busca de un final feliz...
3 comentarios:
qué buneover que tu visita al zócalo fue m´s productiva que la de gandhi, jeje
pero estuvo chido!
te propongoque regresemos en 3 meses a ver cómo nos atienden ahora, ajja
Juan:
Oh, y yo que quería ser tan discreta con el comercial!
Nos la pasamos bien, acepto tu oferta.
:D
ya rugiste,hay que ir en enero,jejeje
Publicar un comentario