Cuando salió la película de "El infierno" no quise ir a verla, pues, consiente de que las películas me producen en ocasiones reacciones adversas, muchos amigos me advirtieron "Es terrible, hay mucha sangre".
Apenas unos meses después la renté y comprobé, con desencanto, que la vida nos prepara para estas películas...
No me reí ni la sentí una farsa, pero si la encontré muy cerca de lo que leemos diariamente.
México, nuestro amado país, cruzado por tantas injusticias, ahora se encuentra inmerso en una guerra terrible, disputandose la privilegiada frontera con los Estados Unidos.
Me pareció muy adecuado ver la campaña "No más sangre" casi al mismo tiempo qie esta película: un ejemplo de que la violencia engendra más violencia y las deudas de sangre se heredan por generaciones.
No se engañen, "El Infierno" no es una farsa, sino una película de realismo trágico, de desencanto social.
Le pongo tres estrellitas y un logo:
D.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Autopista pingüino
Autopista pingüino (2018) es una película japonesa que cuenta la historia de Aoyama al descubrir un fenómeno muy extraño en su pueblo: la a...
Acerca de mí
-
Cuando empecé la idea de llevar un blog, con otra dirección, lo llamé "Calle melancolía" y allí sí explicaba la razón del título d...
-
Autopista pingüino (2018) es una película japonesa que cuenta la historia de Aoyama al descubrir un fenómeno muy extraño en su pueblo: la a...
-
Hace ya cinco años, Mitzi me regaló una botella miniatura de Poeme, de Lancome. La primera vez que fui de visita a Guanajuato me lo llevé y ...


No hay comentarios.:
Publicar un comentario