Debo confesarles que, aunque a mi me gusta mucho el arte y la pintura en particular, no suelo ir con mis padres. La principal razón es que nuestros gustos por la pintura suelen ser muy divergentes: mientras a mi me gusta el arte abstracto, a ellos les encanta la pintura figurativa...
Y en fin.
En cuanto escuché el nombre de la exposición temporal de Mariya Zeldis Fedotova pensé que me había metido en un problema "Instantes del ser" sonaba demasiado abstracto y evidentemente sería una artista conteporánea, por lo que me espantó que mis padressalieran a los dos segundos de allí, espantados.
Por fortuna la obra de Miraya Zeldis es lo que podría llamar "Apta para padres" y a ellos les encantó la técnica y temática de Zeldis Fedotova, artista mexicana de origen ucraniano, que cuida el detalle en cada uno de sus cuadros, que llegan a ser hiperrealistas.
Es realmente asombrosa la textura que logra con un par de lápices de colores y se adivina el tiempo invertido.
Para ello les comparto esta imagen, que es la que presenta la exposición.
Miraya expresa amor en todas sus obras, se puede tocar y sentir, así como se puede tocar y sentir la lluvia en los cristales que ella pinta.
48 obras imperdibles.
La obra de Miraya Zeldis Fedotova puede ser admirada en el Museo Felipe Santiago Gutiérrez, que está ubicado en Nicolás Bravo Nte. 303, en la ciudad de Toluca, Estado de México
D.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Autopista pingüino
Autopista pingüino (2018) es una película japonesa que cuenta la historia de Aoyama al descubrir un fenómeno muy extraño en su pueblo: la a...
Acerca de mí
-
Cuando empecé la idea de llevar un blog, con otra dirección, lo llamé "Calle melancolía" y allí sí explicaba la razón del título d...
-
Hace ya cinco años, Mitzi me regaló una botella miniatura de Poeme, de Lancome. La primera vez que fui de visita a Guanajuato me lo llevé y ...
-
Autopista pingüino (2018) es una película japonesa que cuenta la historia de Aoyama al descubrir un fenómeno muy extraño en su pueblo: la a...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario