Los beneficios del olvido

Sería fantástico poder olvidar y recordar a voluntad. Que ese cajón tuviera realmente una llave que nos permitiera encerrar aquello que nos duele, nos entristece o nos vuelve locos.

En eso pensaba cuando terminé de ver Oblivion, la nueva película de Tom Cruise, en que el olvido forma parte esencial de la trama...

Y es que lo que somos en realidad es sobre todo un entramado de recuerdos.

Somos un montón de memorias e historias.

Alguna vez, cuando fui a ver Eterno Resplandor de una mente sin recuerdos, le dije al chico que me acompañó (era una primera cita) ¿y si ya nos conocíamos y lo hemos olvidado?

Nuestros romances, nuestras familias, nuestros odios, todos están cimentados sólo en recuerdos: frágiles y perturbadoramente modificables.

En realidad los hemos construído a la medida, pues la realidad suele apartarse de lo que recordamos.

Venga a nosotros el olvido, si no a voluntad, al menos piadoso, en cuanto sea posible y necesario.

D.

1 comentario:

Espaciolandesa dijo...

¿Quién no ha querido olvidar algo o a alguien?

Alguna vez pensé que ojalá fuera cierto lo de "Eterno resplandor...", en donde curiosamente todo tiende a volver a como estaba.

Quizá es que simplemente no podemos evitar el proceso natural de olvido.

Autopista pingüino

 Autopista pingüino (2018) es una película japonesa que cuenta la historia de Aoyama al descubrir un fenómeno muy extraño en su pueblo: la a...