Contrario al miedo que me producen los taxis (especialmente viajar sola en un taxi de noche) y el pánico atormentado del Metrobus en hora pico o el desenfreno salvaje de los peseros, mi medio favorito de viajar en la ciudad es el metro.
En el metro pasan cosas extraordinarias y conoce a uno gente tan diversa que no puede uno sino asombrarse...
Antes de que los vagoneros inundaran con música predecible y estereotípica, era más sencillo enterarse de toda clase de afirmaciones (no por chismosa, que se entienda) sino por el correcto funcionamiento de mis oídos y la imposibilidad de leer de pie.
Así se entera uno de infidelidades, traiciones, golpes de estado miniatura, desdenes y venganzas. De las pequeñas tragedias y los grandes milagros que ocurren en la vida de la gente. De los que se quedan sin trabajo y los que cambian de sexo. De los que encuentran a dios y lo pierden en un golpe de suerte del destino.
D.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Autopista pingüino
Autopista pingüino (2018) es una película japonesa que cuenta la historia de Aoyama al descubrir un fenómeno muy extraño en su pueblo: la a...
Acerca de mí
-
Cuando empecé la idea de llevar un blog, con otra dirección, lo llamé "Calle melancolía" y allí sí explicaba la razón del título d...
-
Autopista pingüino (2018) es una película japonesa que cuenta la historia de Aoyama al descubrir un fenómeno muy extraño en su pueblo: la a...
-
Hace ya cinco años, Mitzi me regaló una botella miniatura de Poeme, de Lancome. La primera vez que fui de visita a Guanajuato me lo llevé y ...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario