Citando a la gran filósofa "Lola", debo decir que en ocasiones, cuando el dolor se hace adicción y con el rollo aquel de "Es que me hace sentirme vivo", comienzas a tatuarte hasta el nombre de tu perro encima de las costillas o a perforarte el cuello, a centimetros de las arterias principales que alimentan tu cerebro...
Puede llamarse ya patología.
En el caso de las relaciones, por otro lado, como dice Lola... Si no te olvido, es por puro masoquismo: ¿puede el dolor remplazar al placer? ¿puede el dolor ser incluso una forma de placer?
Cuando repaso la lista de patanes (la Maga Dixit) que han recorrido mi vida, pienso en que algunos (los más adorables) me han hecho padecer mucho, otros tantos me han dejado plantada y los más me han puesto el cuerno sin que de por medio exista siquiera una disculpa o una señal de arrepentimiento.
Los niños lindos y tiernos (como mi ex) con los que he salido, han tenido el privilegio de que les niegue los besos, las despedidas y les diga cosas del estilo... "Es que te quiero mucho, te aprecio como eres, aunque por desgracia eso no es suficiente"
Al que ingrato me deja, busco amante... (Sor Juana dixit, en esta ocasión)
Al que amante me busca, dejo ingrata...
Ahora bien. ¿Esto es por puro masoquismo? ¿Habrá un punto medio? ¿Seré como el Hamster Mordelon en la rueda rosa que mi hermana acaba de dejar en el piso mientras ve Carrie?
A veces pienso que creo que me estoy moviendo, pero en realidad no lo hago.
A veces pienso que este viaje ha sido sólo en una rueda rosa y que si me topo contra una pared, o una puerta, ese obstáculo es sólo una irreal barrera plástica.
A veces creo que el dolor no me lleva a a ninguna parte y si sigo viva es por puro masoquismo. (Lola Dixit... casi)
D.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Autopista pingüino
Autopista pingüino (2018) es una película japonesa que cuenta la historia de Aoyama al descubrir un fenómeno muy extraño en su pueblo: la a...
Acerca de mí
-
Cuando empecé la idea de llevar un blog, con otra dirección, lo llamé "Calle melancolía" y allí sí explicaba la razón del título d...
-
Hace ya cinco años, Mitzi me regaló una botella miniatura de Poeme, de Lancome. La primera vez que fui de visita a Guanajuato me lo llevé y ...
-
No sé por qué, pero las niñas que pasamos la infancia leyendo cuentos de hadas quedamos con una especie de trauma en busca de un final feliz...
4 comentarios:
Ah, sí. A veces el dolor nos procura placer.
Es extraño, pero yo también he dicho similitudes como "gracias por las flores, las puertas abiertas, la caballerosidad y la atención, pero no... no es suficiente" y me he aferrado con alguien que más de una noche ha sido pronunciado en mis noches de sollozos.
¿Eso será amor? ¿Si no duele no es amor? Tal parece que el príncipe de la canción también se planteó la misma cuestión que tú. Al parecer, amar es definitivamente sufrir. Ash.
Para amar hay que ser masoquista, entonces.
El amor no es únicamente dolor, pero lo implica. Sin la dosis necesaria de dolor, el amor se vuelve sencillamente aburrido. Aunque ala verdad es que en el amor yo si prefiero las puertas abiertas, las flores, las palabras lindas, los libros compartidos...en todas las demás áreas de mi vida soy abolutamente masoquista. El amor es mi pequeña isla paradisiaca. Aunque hasta en esas islas hay tomentas.
Respecto a tus preguntas, pienso que, cuando no hay placer, de algún modo se debe llenar ese vacio (el impulso de muerte según Fromm...algo que ya tocaste en algún post anterior).
Ojalá encuentres el placer muy pronto.
Besos, bye.
Mar:
Yo digo.
Irais: Quien sabe... no estoy buscando nada en particular, por ahora.
La gran, gran pregunta.
Creí que aquí sería resuelta.
¿Por qué amamos a quienes nos desprecian y despreciamos a quienes nos aman?
Tendré que vivir un poco más para aproximarme a la respuesta.
Publicar un comentario