Es curioso, pero el día de hoy vi una película que se parecía mucho a los informes que escribía en mi último trabajo...
Al terminar la cinta me di cuenta de que casi cualquier cosa de la vida puede ser objeto de una obra de arte. Finalmente lo que cuenta es como vemos las cosas...
Lo curioso de como vemos las cosas es que no "VEMOS" las cosas, sino que las interpretamos.
Justo el viernes eso nos recordaba mi profesor de Photoshop, porque al corregir los contrastes de una serie de fotografías alteradas, todos tendíamos a entender las fotos como mejor nos parecía.
Algunos tendíamos a poner contrastes azules otros amarillos... Fueron los menos que agregaron contrastes rojizos...
Pero casi nadie dio con la versión "original" al arreglar las fotos... finalmente todas las percepciones eran eso: una forma de entender las cosas.
A veces las percepciones crean equívocos, otras veces crean "accidentes felices".
Supongo que ese postulado también aplica a Rayuela, cuando los protagonistas juegan a no encontrarse.
También creo que los escritores son unos mentirosos...
Y lo son los que arreglan fotos con Photoshop.
Quizá el arte también sea una mentira, en su más delicada forma... Pero nos conmueve, nos revuelve las tripas, nos atraviesa, nos asombra, nos dilata, delata, arrebata...
A veces quisiera dejar de ponerle contrastes azules a las fotografías que arreglo y a los textos que escribo... Me gustaría hacer reír a Mar en más entradas. Pero siempre pongo demasiado azul y menos amarillo.
Son las letras que imitan a la vida.
D.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Autopista pingüino
Autopista pingüino (2018) es una película japonesa que cuenta la historia de Aoyama al descubrir un fenómeno muy extraño en su pueblo: la a...
Acerca de mí
-
Cuando empecé la idea de llevar un blog, con otra dirección, lo llamé "Calle melancolía" y allí sí explicaba la razón del título d...
-
Hace ya cinco años, Mitzi me regaló una botella miniatura de Poeme, de Lancome. La primera vez que fui de visita a Guanajuato me lo llevé y ...
-
No sé por qué, pero las niñas que pasamos la infancia leyendo cuentos de hadas quedamos con una especie de trauma en busca de un final feliz...
5 comentarios:
"Perception is reality".
Quizá no debiste escribir "tripas" en ese párrafo.
Yareli:
O la realidad es percepción? Como dice el Maese Jorge... No todo lo que nos parece que pasa, pasa en realidad.
Ladahir:
Si... quizá no "Debía", pero es que a veces escribir cosas que no debo es de lo que disfruto más.
Eso, aunado a que me gusta ver el gesto que pones cuando menciono "tripas"
D.
life is dream
Espo...
Cierto!
Ah, aún no leo "Esperando a Godot"
Pero pensaré en tí cuando lo haga.
D.
Publicar un comentario