Fui a una feria gastronómica este fin de semana y regresé algo deprimida.
No, no por los precios, al fin, son precio de feria, para turistas y sé que los expositores tienen que aprovechar.
Lo que pasó fue que, de regreso de la feria, mi padre decidió tomar por una calle menos transitada, donde estaban las jaulas de algunos de los animales que estaban en oferta.
En la feria se ofrecían escamoles, es decir, larvas de hormiga; ardillas, gusanos, escarabajos, tlacuaches, zorrillos... así como pulque en sus diversas variedades y otras plantitas como garambuyos.
Lo pintoresco era, claro, ir a curiosear entre los puestos y animarse con unas de esas rarezas... Pero la cantidad de gente en la feria nos desanimó.
Además el ver a los animalitos en jaulas reducidas detrás del telón de curiosos hacía más triste la situación:
- Las condiciones económicas de mucha gente no les permiten ponerse melindrosos con la comida- me dijo mi mamá. Aunque se notaba que a ella tampoco le hacía mucha ilusión hacerse un taco de tlacoache.
No soy vegetariana, como Lisa Simpson, pero se me hace que la cadena alimenticia que dibujó Matt Groening no estaba tan perdida...
A veces creo que los seres humanos recibimos el castigo de la contradicción... pensamos, decimos y actuamos cosas distintas.
D.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Autopista pingüino
Autopista pingüino (2018) es una película japonesa que cuenta la historia de Aoyama al descubrir un fenómeno muy extraño en su pueblo: la a...
Acerca de mí
-
Cuando empecé la idea de llevar un blog, con otra dirección, lo llamé "Calle melancolía" y allí sí explicaba la razón del título d...
-
Hace ya cinco años, Mitzi me regaló una botella miniatura de Poeme, de Lancome. La primera vez que fui de visita a Guanajuato me lo llevé y ...
-
No sé por qué, pero las niñas que pasamos la infancia leyendo cuentos de hadas quedamos con una especie de trauma en busca de un final feliz...
6 comentarios:
:( sad sad sad...
¿La cadena alimenticia donde un halcón se come un borrego después de atraparlo con sus garras, o cuál?
Sobre la contradicción del ser humano, bueno... Yo me quejo del pésimo trato que le dan a los animales en los rastros pero soy la primera en formarme en la fila de los hotdogs.
Aunque bueno...
Según Los Simpsons, las salchichas provienen del mapache y las suelas de botas usadas. No debería sentirme mal, entonces. Creo.
Correcto, recibimos el castigo de la contradicción...y no necesariamente gastronómica.
Saludos!!
Al igual que todo lo que pueda ponerse en un palillo debe ser gratis; todo aquel animal que se deje capturar merece ser cocinado.
Homero dixit. Yo lo apoyo.
Yare:
¡Verdad! Tristisimo.
Mar:
No, la cadena alimenticia donde se ve en el centro el dibujo de un hombre y todos los animales dirigiendose hacia él.
La filosofía Simpson me va. Debe ser algo generacional.
Brainwashed:
Toda clase de contradicción.
Indigente:
Ah, lo de los palillos: desayuno sabatino en el Centro Comercial.
D.
Después de ver algunos videos de PETA, pensé en hacerme vegetariana.
Lamentablemente, muchas cosas que provienen del reino animal son más baratas que otras que provienen del reino vegetal y me sale más barato, dado mi precario sueldo.
Pero no lo abandono... algún día.
Publicar un comentario