Me dijeron "TIENES que leer a Paul Auster".
Y la fuerza impositiva de las mayúsculas me llevó a preguntarme... ¿Por qué?
Y hoy que cerré el libro, una vez terminado, entiendo mucho mejor algunas cosas.
a) Parte de mi debraye sobre el lenguaje tuvo su orígen en los escritos de Peter Stillman, uno de los personajes, sobre el orígen de las palabras y su relación con las cosas.
b) Auster utiliza habilmente los laberintos de la trama para crear varios textos autorreferenciales... así como para exponer una hipótesis muy interesante en relación a "El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha".
c) Siempre voy a amar las historias de detectives.
d) La discusión que planteaba G. respecto a la facilidad con la que un hombre puede volverse un vagabundo, sigue en pie.
Otras cosas me siguen quedando en duda como...
e) ¿Cuando podré ir a comprar los otros dos libros que integran la trilogía de Nueva York?
Recomiendo mucho Ciudad de Cristal, de Paul Auster.
Sin mayúsculas, porque se ve feo...
Pero tienen que leerlo.
D.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Autopista pingüino
Autopista pingüino (2018) es una película japonesa que cuenta la historia de Aoyama al descubrir un fenómeno muy extraño en su pueblo: la a...
Acerca de mí
-
Cuando empecé la idea de llevar un blog, con otra dirección, lo llamé "Calle melancolía" y allí sí explicaba la razón del título d...
-
Hace ya cinco años, Mitzi me regaló una botella miniatura de Poeme, de Lancome. La primera vez que fui de visita a Guanajuato me lo llevé y ...
-
No sé por qué, pero las niñas que pasamos la infancia leyendo cuentos de hadas quedamos con una especie de trauma en busca de un final feliz...
3 comentarios:
¿me lo prestas? kejeeje
Juan:
Sure! Hermano, ya sabes que mis libros son tuyos.
D.
va!topns también el de rilke,jejejej
Publicar un comentario