Quizá, entre las frases que más me dan miedo junto con "Catástrofe nuclear", "Esto es un asalto", "Te hablamos de la familia Michoacana, cabrón..." está "Tenemos que hablar".
Y es que, ¿cómo no ponerse a temblar cuando a alguien se le ocurre enumerar esas palabras en ese preciso orden?
Hablar es, para mi gusto, una de las actividades que más beneficios le ha traído al ser humano, pues permite el poner el común, el transmitir la memoria colectiva, el crear sociedades, cultura, acuerdos, diplomacia, viajes a la luna...
Pero la innevitable impostergabilidad de las cosas (El "Tener que") cierne sobre el verbo hablar una nube negra, de terribles e impensables alcances.
Sobre todo porque, como dice Ladahir en su siempre muy adecuada editorialización de lo que digo... Tenemos que hablar es la anticipación de un monólogo.
De un "Tengo que decirte varias cosas y no te van a gustar, pero debo decirlas YA!"
Lo malo de esto es que "hablar", en este caso, no admite posibilidad de replica, negociación o diálogo de ningún tipo.
El Tenemos que hablar surge cuando el diálogo se ha roto, cuando el corazón se ha roto, cuando la paz se ha terminado y el entrechocar aspero de las palabras causa fricciones... y aún así, tenemos que hablar.
Y yo, que acuno con cuidado entre mis manos el lenguaje, que lo llevo como capa, que me envuelvo en él cuando hace frío y lo uso de sombrilla o minifalda, según sea el caso y la conveniencia, cuando me lo ponen como venda, me amordazan, me sientan en una silla y me envuelven como momia en las palabras, no me queda más que mirar al vacío, en silencio, como ese lenguaje que tanto quiero me asfixia hasta dejarme no sólo sin aire, también sin palabras.
D.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Autopista pingüino
Autopista pingüino (2018) es una película japonesa que cuenta la historia de Aoyama al descubrir un fenómeno muy extraño en su pueblo: la a...
Acerca de mí
-
Cuando empecé la idea de llevar un blog, con otra dirección, lo llamé "Calle melancolía" y allí sí explicaba la razón del título d...
-
Hace ya cinco años, Mitzi me regaló una botella miniatura de Poeme, de Lancome. La primera vez que fui de visita a Guanajuato me lo llevé y ...
-
No sé por qué, pero las niñas que pasamos la infancia leyendo cuentos de hadas quedamos con una especie de trauma en busca de un final feliz...
4 comentarios:
Mi esposo por quien siento veneracion me enseno que "tenemos que hablar" para negociar, para que cada uno exponga su punto de vista y las posibles soluciones de una situacion en donde no estamos de acuerdo y poder solucionarlo. Me ha ensenado tambien que cuando "tenemos que hablar" a veces lo unico que podemos hacer es escucharnos, abrazar nuestras diferencias y pasar la pagina.
A ver... me aplicaron el "Tenemos que hablar", pero aùn no hablamos.
Así que no sé que pase.
Pero me hizo pensar tu comentario, muchas gracias. Seguro pensaré en èl mientras hablemos.
D.
hace tiempo una chica a quien no le llegaba su periodo me dijo "tenemos que hablar" ¡Qué inconsciente!!!!
Seguro casi te dio un ataque!!!
D.
Publicar un comentario