Siempre que pienso en lo Serendipiti se me ocurren cosas buenas: subes a tiempo al metro y encuentras al amor de tu vida. No te subes a cierto avión y salvas la vida. Conoces a alguien y resulta ser tu próximo jefe.
Pero Paul Auster explora en Leviatán un lado oscuro de la Teoría del Caos, un extremo perturbador en el que, los pequeños actos que creemos intrascendentes (encontrar una libreta de direcciones, tomar mal un camino en el bosque, presentar a unos amigos en una fiesta) puede llevarnos a extremos de la mente humana que de la no tenemos idea.
Recomiendo Leviatán como un viaje al interior del alma humana y como una experiencia digna de mi más alta recomendación.
Cinco estrellas.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Autopista pingüino
Autopista pingüino (2018) es una película japonesa que cuenta la historia de Aoyama al descubrir un fenómeno muy extraño en su pueblo: la a...
Acerca de mí
-
Cuando empecé la idea de llevar un blog, con otra dirección, lo llamé "Calle melancolía" y allí sí explicaba la razón del título d...
-
Hace ya cinco años, Mitzi me regaló una botella miniatura de Poeme, de Lancome. La primera vez que fui de visita a Guanajuato me lo llevé y ...
-
No sé por qué, pero las niñas que pasamos la infancia leyendo cuentos de hadas quedamos con una especie de trauma en busca de un final feliz...
3 comentarios:
Directito a la lista.
Muy bien!
No te arrepentirás.
D.
Estaba enojado con Auster porque desde La música del azar no le encontraba algo al nivel (bueno, el laberinto de la soledad, en realidad está muy bueno también) pero leí hoy El libro de las ilusiones y tiene cosas que me están haciendo reencontrarme de nuevo con el señor Paul, y volver a tenerle algo de fe. Leviatán no me gustó mucho, pero al menos es un Auster por donde se le mire. Y claro, igual hay que leerlo.
Publicar un comentario