El horror tras las cosas cotidianas: Herta Müller

Siruela. El nombre jugueteó en mi boca unos instantes.

Sólo he tenido un libro de esa editorial y lo presté, tontamente. (Las ciudades invisibles, de Italo Calvino)

Luego, apareció "En tierras bajas" frente a mis ojos, tan palpable y hermoso, en su edición de Siruela... en remate.

Así que, haciendo caso del cintillo "Ganadora del premio Nobel de Literatura" lo tomé y pagué por él poco. (No sé, menos de 70 pesos)

"En tierras bajas" es un libro de cuentos de Herta Müller, de quien yo no había leído nunca nada.

Sí, compré el libro por su portada. Ni siquiera me detuve a leer la reseña. Y estoy horrorizada. Es un libro escalofriante en su simpleza, pero maravilloso en su manera de narrar lo cotidiano en la plenitud de su horror.

El cuento principal, "En tierras bajas", cuenta la historia de una niña que no es Herta (no es un libro autobiográfico, por lo que sé), pero podría serlo. La vida en el campo que va de degollar patos a ver parir a vacas o tomar un día en la ciudad, es narrado con cruel belleza, como si no nos dieramos cuenta de lo acertado y punzante de las palabras.

En muchas ocasiones no sé a dónde me llevará la autora con su relato. La verdad supongo que no importa. Simplemente son como unos ojos que no se pueden cerrar ante las cosas que suceden, bellas o horribles, como una conciencia permanente, una luz que no se apaga.

Herta Müller narra con un don de hacer parecer simple lo complejo: en su relato la violencia de la vida familiar nunca aparece forzada, sino como un ingrediente más de ese caldo cotidiano que se toma como sopa caliente en la mesa.

Aún no termino "En tierras bajas", pero me está gustando mucho.

En cuanto termine, les comparto un cuento corto del libro.

D.

No hay comentarios.:

Autopista pingüino

 Autopista pingüino (2018) es una película japonesa que cuenta la historia de Aoyama al descubrir un fenómeno muy extraño en su pueblo: la a...