Me acordé de uno de mis ex jefes en esta película.
Al parecer nuestra parte animal está más cerca de lo que quisieramos creer. Y sí, hay personas con naturaleza de depredadores y otros con más cercanía o simpatía a querer ser víctimas.
El lobo de Wall Street es la historia de un predador y sus técnicas de caza; además muestra un entorno de decadencia que seguro a muchos se les hizo bastante envidiable.
Sin ser moralino, ni azotado Martin Scorsese cuenta la historia de Jordan Belfor, un hombre empeñado en ser rico, aún a pesar de las pérdidas de los inversionistas que confiaban en su capacidad para especular en el mercado bursátil de Wall Street.
Fundador de una empresa de dudosa reputación Belfor ganó su apodo en una entrevista con Forbes, que lo reveló como un ambicioso y despiadado competidor en las bolsas de Nueva York: su fama se complementó con un estilo de vida alocado, de fiestas, drogas y prostitutas, que va subiendo de nivel durante la película y se termina en un estallido de colores, en donde todos quedan salpicados.
Divertida y llena de personajes memorables, resulta una larga aventura que vale por completo la pena ver. ¿Estará citada a los Oscars? Aunque la actuación de Leonardo DiCaprio es maravillosa, creo que no. Mejor próxima para la próxima, Leo.
D.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Autopista pingüino
Autopista pingüino (2018) es una película japonesa que cuenta la historia de Aoyama al descubrir un fenómeno muy extraño en su pueblo: la a...
Acerca de mí
-
Cuando empecé la idea de llevar un blog, con otra dirección, lo llamé "Calle melancolía" y allí sí explicaba la razón del título d...
-
Hace ya cinco años, Mitzi me regaló una botella miniatura de Poeme, de Lancome. La primera vez que fui de visita a Guanajuato me lo llevé y ...
-
No sé por qué, pero las niñas que pasamos la infancia leyendo cuentos de hadas quedamos con una especie de trauma en busca de un final feliz...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario