Ayer disfruté uno de los atardeceres más hermosos que he visto en meses... Un cielo azul con nubes rosadas, que brillaban de manera casi incandecente. Al caminar por CU pensaba en lo que le había dicho momentos antes a mi amigo S. "Tienes suerte de tener un lugar a donde regresar, tu centro, para saber que desde allí puedes reiniciar".
S. estaba por regresar a su casa, una ciudad pequeña en provincia, desde donde, según sus propias palabras, puede darse a la tarea de cambiar de piel.
Al caminar por CU, reconocí que aquel lugar lleno de recuerdos se ha convertido en mi centro. Quizá la maestra de primer semestre que nos hacía conversar con la gran piedra de la Facultad no estaba tan loca después de todo...
Todos necesitamos tener un punto de recuperación, encontrar un momento en el que, como en las herramientas del sistema, "todo marchaba bien", para regresar allí en caso de falla crítica.
¿Quienes somos en realidad? ¿Cual era nuestra meta antes de perdernos? ¿A dónde queremos ir, más allá de las expectativas de los demás?
Nos construye el deseo del otro... Pero parte del deseo nos mueve a querer ser nosotros mismos, más allá de los limites que ese deseo nos impone.
Ser fiel a nosotros mismos implica poder regresar a nuestro centro. Mirar hacia dentro y ser valientes, como para dejar la vieja piel atrás y salir a rasgarse la nueva piel.
D.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Autopista pingüino
Autopista pingüino (2018) es una película japonesa que cuenta la historia de Aoyama al descubrir un fenómeno muy extraño en su pueblo: la a...
Acerca de mí
-
Cuando empecé la idea de llevar un blog, con otra dirección, lo llamé "Calle melancolía" y allí sí explicaba la razón del título d...
-
Hace ya cinco años, Mitzi me regaló una botella miniatura de Poeme, de Lancome. La primera vez que fui de visita a Guanajuato me lo llevé y ...
-
No sé por qué, pero las niñas que pasamos la infancia leyendo cuentos de hadas quedamos con una especie de trauma en busca de un final feliz...
5 comentarios:
wow! =O maravilloso post D.
x cierto... a q t dedicas cuando no t pones la piel d bloguera? filósofa, psicóloga, budista zen?
ya en serio =)
un abrazo
Me encantó este post.
Por cierto, aún recuerdo a esa maestra de primer semestre...
Sí, yo tb la recuerdo.... y aun me niego a hablar con esa piedra!!! jejeje
Médico del Alma:
Como ya he comentado en ocasiones anteriores... soy cuenta cuentos. O sea, comunicóloga.
Generalmente me dedico a escribir a 120 golpes por minuto, deberían de pagarme por letra, pero no... me pagan por proyecto.
Actualmente laboro en una empresa dedicada a la creación de blogs (que raro), páginas web en general y soy la encargada de contar los cuentos que acaben bien (en el mejor de los casos)
Marisol:
Si, es de nuestro (oscuro) pasado.
Vania:
jaja... Oye, no puedes negar que tuvo sus ratos divertidos.
Gracias por pasar, eres bienvenida siempre que gustes.
D.
Tuve un deja vu...
Por lo del punto de recuperación... tengo la impresión de que era un tema sobre el que ya había leído algo.
Y sí, es bueno tener uno.
A veces hace falta volver a empezar o volver a lo básico.
Publicar un comentario