Agua.
La que da la vida y propicia el desarrollo de la civilización.
Las guerras que vienen (las guerras que ya están, dirían algunos) son por el agua.
No es de extrañarse que, desde la época de la Colonia, el agua determinara la riqueza de los pueblos y el desarrollo de las civilizaciones.
Algo que podemos reconocer es que, durante la Colonia y con la mano de obra de miles de obreros anónimos, cuyos nombres no nos llegarán nunca, se realizaron grandes obras de arquitectura.
Ejemplo de esto es la Arquería Mayor, de Tepayahualco, que formaba parte de un sistema hidráulico que proveía de agua a varios pueblos en la zona de Otumba a Zempoala, por medio de un sistema de arcos románicos y aljíbes muy impresionantes.
En el pueblo de Zempoala puede encontrarse un aljíbe reconstruído, aunque un cronista de la región nos platicaba que la zona de la arquería requiere más investigación.
Aquí está la fotografía de la escultura del padre Tembleque, en Zempoala, Hidalgo:
No se pierda mañana, otra historia del agua, que forjó una economía... con la historia del hombre que se convirtió en el más rico de la Nueva España gracias a que desvío un río y trajo una virgen de África...
D.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Autopista pingüino
Autopista pingüino (2018) es una película japonesa que cuenta la historia de Aoyama al descubrir un fenómeno muy extraño en su pueblo: la a...
Acerca de mí
-
Cuando empecé la idea de llevar un blog, con otra dirección, lo llamé "Calle melancolía" y allí sí explicaba la razón del título d...
-
Hace ya cinco años, Mitzi me regaló una botella miniatura de Poeme, de Lancome. La primera vez que fui de visita a Guanajuato me lo llevé y ...
-
No sé por qué, pero las niñas que pasamos la infancia leyendo cuentos de hadas quedamos con una especie de trauma en busca de un final feliz...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario